100 años de la primera procesión del Cristo Yacente de la Vera Cruz (10 de abril de 1925)
Noticia
100 años de la primera procesión del Cristo Yacente de la Vera Cruz (10 de abril de 1925)
La imagen del Santísimo Cristo Yacente de la Vera Cruz, es una hermosa efigie que representa a Cristo muerto colocado en una urna para ser trasladado a la sepultura, presenta la rigidez cadavérica quebrada por el leve movimiento de la cabeza hacia la derecha.
Obsequiada a la Archicofradía de la Vera Cruz por el presidente de la República, Augusto B. Leguía en el año 1924, fue elaborado en Barcelona, del taller de M. Dominguez, se inspira en sus similares de la escuela Sevillana y Granadina
De igual forma, el citado mandatario obsequió a la Archicofradía; la valiosa urna de madera, recubierta en pan de oro, tiene 4 ángeles custodios en las esquinas de esta, en los laterales y frontales se encuentran talladas escenas de la pasión de Cristo, y timbrando toda la obra, sobre cubierta barroca se encuentran dos pequeños querubines coronando entre ambos la urna, y sosteniendo una corona de flores rojas
Procesiona por primera vez en la Ciudad de los Reyes del Perú el Viernes Santo del año 1925, el dia 10 de abril